Sobre mi

14 febrero 2010

EL MAYOR DE LOS DONES: EL AMOR

Hablemos de  amor..., en realidad, es un tema muy complicado. Tan polémico como hablar sobre la existencia de Dios.

Hay quienes lo pintan de verde y hay quienes lo hacen de azul, rojo, morado... de negro o de blanco, el amor es el arco iris, ¿no?. Hay quienes piensan que es un sentimiento, otros una emoción. Algún tiempo pensé que se trataba de un estado del alma, pero eso se desvaneció. Hablar de la existencia y forma del amor, es casi tan difícil como intentar describir la textura del viento, el brillo del amanecer, el olor  de una flor que te regalarón, la emoción del primer beso y muchas otras cosas más.

El amor es una fuerza, dirán otros, que te obliga a seguir adelante. El amor es una obsesión. El amor es el espíritu mismo del ser humano. El amor es la ilusión convertida en sentimiento. El amor es una fuente que te llena el ser y te ayuda a andar. El amor es un compañero que contigo ha de caminar. Y muchas otras cosas más.

El amor es la razón de estar con una persona, me dirán. El amor lo puede todo. El amor rompe fronteras, destruye imposibles, crea puentes que unen familias. El amor es Dios.

Y podría seguir diciendo más y más cosas, que he escuchado, que he pensado o qué sé yo, pero creo que el amor es el sentimiento mas hermoso que haya creado Dios en nosotros, porque el sentirlo es nacer, es vivir, es creer, es sentir una fuerza superior que te impulsa, te motiva, te da la alegria de caminar, creo que es bueno para la salud estar enamorado. Uno parece que se siente mejor, o al menos, más lleno de energía. Eso sí olvidando a este tipo de amor que es dañino... salvando las diferencías y siendo poco locuaz, es cómo el colesterol bueno y el malo.

El amor es bonito, se puede decir tanto... ¿verdad? Supongo que el amor tiene tantas formas que comienza por amar a la vida y todo lo bueno de estar en ella.
Aunque no estoy de acuerdo en todo, incluyo el texto que más he oído en las bodas de mis amigos. Y supongo que lo escogieron en sus lecturas por ser lo más parecido a lo que ellos esperaba o entendían por amor.

(Corintios/13/4-8)
4 El amor es paciente, el amor es sufrido y bondadoso; no tiene envidia; no presume ni se engríe; 5 No es indecoroso ni busca su interés; no se irrita ni lleva cuenta del daño; 6 No se alegra de la injusticia, sino que se goza con la verdad. 7 Todo lo excusa, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. 8 El amor nunca falla

13 febrero 2010

El amor es ciego

De por qué el amor es ciego y la locura siempre lo acompaña


Una vez se reunieron todos los sentimientos y cualidades de los hombres.

EL ABURRIMIENTO bostezaba, como siempre, cuando LA LOCURA les propuso:

- ¡Vamos a jugar al escondite!

LA INTRIGA levantó la ceja, intrigada, mientras LA CURIOSIDAD, sin poder contenerse,

preguntaba: ¿Al escondite? ¿Y cómo es eso?

- Es un juego -explicó LA LOCURA-, Yo me tapo la cara y comienzo a contar, desde uno hasta un millón. Ustedes se esconden, y cuando yo haya terminado de contar, el primero de ustedes que encuentre ocupará mi lugar para continuar el juego.

EL ENTUSIASMO bailó, secundado por LA EUFORIA.

LA ALEGRÍA dio tantos saltos que terminó por convencer a LA DUDA, e incluso a LA APATÍA, a quien nunca le interesaba nada.

Pero no todos quisieron participar.

LA VERDAD prefirió no esconderse. ¿Para qué?, si al final siempre la hallaban.

LA SOBERBIA opinó que era un juego muy tonto (en el fondo lo que le molestaba era que la idea no hubiese sido suya).

LA COBARDÍA prefirió no arriesgarse.

- Uno, dos, tres... -comenzó a contar LA LOCURA- La primera en esconderse fue LA PEREZA que, como siempre, se dejó caer tras la primera piedra del camino.

LA FE subió al cielo. LA ENVIDIA se escondió tras la sombra DEL TRIUNFO, que con su propio esfuerzo había logrado subir a la copa del árbol más alto.

LA GENEROSIDAD
casi no alcanzaba a esconderse; cada sitio que hallaba le parecía maravilloso para alguno de sus amigos.

¿Que si un lago cristalino? Ideal para LA BELLEZA, pensaba.

¿Que si la hendija de un árbol? Perfecto para LA TIMIDEZ.

¿Que si el vuelo de la mariposa? Lo mejor para LA VOLUPTUOSIDAD.

¿Que si una ráfaga de viento? Magnífico para LA LIBERTAD.

Así terminó por ocultarse en un rayito de sol.

EL EGOÍSMO, en cambio, encontró un sitio muy bueno desde el principio, ventilado, cómodo... pero sólo para él. 
 
LA MENTIRA se escondió en el fondo de los océanos (mentira, en realidad se escondió detrás del arco iris). 

 
LA PASIÓN y EL DESEO se fueron juntos al centro de los volcanes.
EL OLVIDO... se me olvidó donde se escondió... pero eso no es lo importante.
Cuando LA LOCURA contaba 999.999, 

 
EL AMOR aún no había encontrado sitio para esconderse, pues todo se encontraba ocupado... hasta que divisó un rosal. 

 
Enternecido, decidió esconderse entre sus rosas. 

 
- ¡Un millón! - gritó LA LOCURA- y comenzó a buscar. 

 
La primera en aparecer fue LA PEREZA, a solo tres pasos de la piedra más cercana. 

 
Después escuchó a LA FE, en el cielo, discutiendo con Dios sobre teología.
A LA PASIÓN y EL DESEO los sintió en el vibrar de los volcanes. 

 
En un descuido encontró a LA ENVIDIA, y así pudo deducir dónde estaba  

EL TRIUNFO.
AL EGOÍSMO no tuvo ni que buscarlo, el solito salió disparado de su escondite, que había resultado ser un nido de avispas. 

 
De tanto caminar, LA LOCURA sintió sed; al acercarse al lago descubrió a

LA BELLEZA
Con LA DUDA resultó más fácil todavía: la encontró sentada sobre una cerca, sin decidir aún de que lado esconderse. 

 
Así fue encontrando a todos, AL TALENTO entre la hierba fresca;

a LA ANGUSTIA en una oscura cueva; a LA MENTIRA detrás del arco iris (mentira, estaba en el fondo del océano) y hasta EL OLVIDO... que ya se le había olvidado que estaba jugando al escondite. 
 
Pero EL AMOR no aparecía por ningún sitio.


LA LOCURA buscó desesperada, detrás de cada árbol bajo, en el fondo de las lagunas, debajo de las piedras, en la cima de las montañas. Se volvió loca buscando. 

 
Cuando estaba por darse por vencida, divisó un rosal.
Sonriendo, tomó una horquilla y comenzó a mover las ramas.
De pronto se escuchó un doloroso grito. 

 
¡Las espinas habían herido en los ojos AL AMOR

 
LA LOCURA no sabía que hacer para disculparse.
Lloró, rogó, imploró, pidió perdón, y hasta prometió ser su lazarillo.
 
Desde entonces, desde que por primera vez se jugó al escondite, EL AMOR es ciego, y........... LA LOCURA siempre lo acompaña.

08 febrero 2010

Maestra...¿que es el amor?

Uno de los niños de una clase de educación infantil preguntó:

Maestra...¿que es el amor?

La maestra sintió que la criatura merecía una respuesta que estuviera a la altura de la pregunta inteligente que le había formulado.
Como ya estaban en la hora del recreo, pidío a sus alumnos que dieran una vuelta por el patio de la escuela y trajeran cosas que invitaran a amar o que despertara en ellos ese sentimiento. Los pequeños salieron apresurados y, cuando volvieron, la maestra les dijo:

Quiero que cada uno muestre lo que ha encontrado.

El primer alumno respondió:

Yo traje esta flor..¿No es bonita?
A continuación , otro alumno dijo:

Yo traje este pichón de pajarito que encontré en un nido...¿no es gracioso?

Y así los chicos, uno a uno, fueron mostrando a los demás lo que habían recogido en el patio.

Cuando terminaron, la maestra advirtió que una de las niñas no habia traído nada y que había permanecido en silencio mientras sus compañeros hablaban.
Se sentia avergonzada por no tener nada que enseñar.

La maestra se dirigió a ella:

Muy bien, ¿y tú? ¿no has encontrado nada que puedas amar?

La criatura, tímidamente, respondió:

Lo siento, seño. Vi la flor y sentí su perfume, pensé en arrancarla pero preferí dejarla para que exhalase su aroma durante más tiempo. Vi tambien mariposas suaves, llenas de color, pero parecían tan felices que no intente coger ninguna. Vi tambien al pichoncito en su nido, pero....al subir al árbol, nóte la mirada triste de su madre y preferí dejarlo allí.

Así que traigo conmigo el perfume de la flor, la libertad de las mariposas y la gratitud que observé en los ojos de la madre del pajarito. ¿Cómo puedo enseñaros lo que he traído?

La maestra le dió las gracias a la alumna y emocionada le dijo que había sido la única en advertir que lo que amamos no es un trofeo y que lo que amamos lo llevamos en el corazón.

El amor es algo que se siente
                                                   Hay que tener sensibilidad para vivirlo.




Felicidad es el camino

las cosas son siempre bellas

Sit amet

Ultricies Eget

Related Posts with Thumbnails

Followers

Blog Archive